La ciencia nos dice que correr nos hace más longevos. También que mejora nuestra salud, aumenta la auto-estima y reduce el estrés. Nosotros sabemos cómo hacer que los runners desarrollen su actividad con seguridad, evitando lesiones y de forma más eficiente. Entonces ¿qué excusas te quedan para no correr?

Sesiones personalizadas para runners 

Cada persona -sea o no sea corredor- tiene unas necesidades funcionales diferentes. No todos necesitamos potenciar todo, pero podemos mejorar los aspectos que más atención necesiten. Si atendemos a éstos, la mejora global es perceptible con seguridad. Porque la mayoría de las veces no es necesaria una intervención grande, sino una intervención precisa.

Técnicas de carrera y coaching para corredores

Comienza a correr, progresa y sigue corriendo más rápido, más lejos y por el resto de tu vida.

  • Entiende el origen del dolor
  • Aprende los ejercicios que tú necesitas
  • Trabajo de fuerza y movilidad para runners
  • Aprende tips para autogestionar tu evolución
  • Trabajo propioceptivo y de reactivación muscular

Entrenamientos progresivos 

Cuando quieres comenzar a correr desde cero o volver a correr tras una lesión, la clave está en respetar y conocer los periodos de readaptación que tienen los tejidos. A partir de ahí con una progresión adecuada, todo es más fácil.   

"Correr no es lesivo. Correr es lo más humano que existe. Con una progresión adecuada todos podemos -y debemos- correr."

Daniel Arranz

Evita caer en el tópico de salir a correr para “ponerte en forma” y dejarlo al cuarto día porque te duelen las rodillas. Correr no es el paso previo a ponerse en forma, es el paso siguiente. Hay que estar fuerte para correr.